Un poco de "cocina" de taller

| |

Las posibilidades técnicas de la acuarela son amplias. Nuestro trabajo con este procedimiento es también un esfuerzo por encontrar aquella o aquellas técnicas que mejor se amolden a nuestra expresividad.

En el siguiente enlace se explican las técnicas básicas de la acuarela y las técnicas avanzadas. Id probando e id anotando resultados.

Fuente: pintaracuarela.blogspot.com
Quien esté interesado en los detalles técnicos (definición, composición, breve historia de la técnica y ejemplos), puede consultar esta presentación del Profesor Carlos Ortiz, de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla: "Acuarela". En el cuaderno de taller es bueno que aparezcan las recetas de las técnicas, sus posibles variaciones y las cualidades que se consiguen con dichas variaciones.

En Youtube podéis encontrar infinidad de vídeos donde autores más o menos conocidos muestran el desarrollo de alguna de sus obras. Aquí os dejo el enlace de uno de ellos: Cheng-Khee Chee. Fijáos en el movimiento de su muñeca y no olvidéis que la acuarela es una técnica de transparencias: el blanco que va apareciendo en la obra es el blanco del papel (lo consigue retirando, con un pincel húmedo o una paletina cargada de agua, el color que antes había dejado y que aún no ha secado).

Comentadme qúe os parecen los enlaces y cuál os resulta de más utilidad.

0 comentarios:

Publicar un comentario

.